30 de Noviembre 2024
UNAHUR@TIC #3
Ya tenemos fecha y lugar para la nueva edición de las Jornadas de Actualización Tecnológicas de las carreras de Informática.

Los nuevos planes de pregrado tienen menor carga horaria. Son más específicos en los alcances del título y requieren una menor dedicación horaria de cursada semanal para que te puedas organizar mejor, sobre todo al inicio de la vida universitaria.
Tiene por objetivo formar técnicas/os capaces de ser parte activa en proyectos de desarrollo de videojuegos; específicamente aplicando herramientas de diseño como motores de programación, recursos multimediales, diferentes lenguajes y tecnologías de interacción.
Los/las profesionales Podrán a su vez ser parte de la industria de los videojuegos, pudiendo identificar las diferentes modalidades y propuestas mediante la selección de propuestas de software y hardware, atendiendo las cuestiones de calidad.
La carrera tiene por objetivo formar técnicas/os universitarias/os para la resolución de problemas computacionales utilizando conocimientos y conceptos de inteligencia artificial, mediante la aplicación de herramientas y uso de diferentes lenguajes de programación.
Las/os técnicas/os podrán predecir y/o detectar patrones agregando valor en áreas como visión artificial, procesamientos del lenguaje natural y aprendizaje automático, a través del análisis y procesamiento de datos de diferentes fuentes, utilizando criterios prácticos y aplicando y evaluando algoritmos adecuados.
Tiene por objetivo formar técnicos/as capaces de elucidar e implementar soluciones en un amplio espectro de problemas realizando tareas de diseño, programación y desarrollo de software.
Los/las profesionales serán capaces de Comprender adecuadamente la pertinencia de construir software de acuerdo a varios parámetros de calidad y alorar la conveniencia de utilizar estándares abiertos y software libre en los entornos operativos y herramientas de desarrollo.
La carrera tiene por objetivo formar técnicos/as capaces de elucidar e implementar soluciones en un amplio espectro de problemas asociados a la conectividad, servicios de apoyo al desarrollo y despliegue de aplicaciones, y configuración de arquitecturas para la integración continua de sistemas informáticos.
Las/los profesionales tendrán sólidas bases para formar parte de equipos de Gestión Informática. Serán capaces de comprender adecuadamente la pertinencia de realizar las tareas bajo diferentes parámetros de calidad, entre los que destacamos: claridad, mantenimiento, robustez frente a fallos, uso eficiente de recursos y de la energía. Dispondrán de parámetros para valorar y tener en cuenta los conceptos de estándares abiertos y software libre en los entornos operativos.
La Licenciada o Licenciado en Informátic cuenta con una base conceptual sólida que le permite resolver problemas y liderar proyectos de desarrollo de software y aplicaciones de distinta índole y magnitud, tanto en el rol de líderes de equipos o en consultoría. Además, puede intervenir en procedimientos periciales y capacitar en diferentes niveles educativos. Así mismo, integrar y dirigir proyectos de investigación.
Esta carrera de grado tiene entre sus activiades reservadas la de especificar, proyectar y desarrollar sistemas de información, sistemas de comunicación de datos y software cuya utilización pueda afectar la seguridad, salud, bienes o derechos.
En este corto video te resumimos los alcances de los títulos y cómo podés hacer para inscribirte en alguno de ellos.
Revisá el reglamento y las posibilidades de sumar los 35 créditos complementarios del plan de estudios.
Te contamos en este apartado cómo se organizan ahora las materias del primer cuatrimestre. Y si ya las cursaste y aprobaste, cómo impactan en los nuevos planes.
Los planes de estudio de la Tecniatura Universitaria en Programación y de la Tecnicatura Univeristaria en Redes y Operaciones, tiene un complemento de actividades que se validan mediante certificaciones basadas en dedicación, tipo de actividades, relación con la actividad profesional, y otros aspectos detallados en el Reglamento.
Esto te permite fortalecer tus conocimientos con otras habilidades y además poder validar actividades que realices fuera de la cursada habitual.
Ante cualquier consultá por mail a: creditos.iti@unahur.edu.ar